Condiciones generales del servicio de ensayo - LIEC Laboratorio agroalimentario, agrícola y de vinos

LIEC Agroalimentaria S.L.
Pol. Ind. Calle XV, parcela R-113
Tel.: 926647115 Fax: 926610069
13200-Manzanares (Ciudad Real)
info@liec.org www.liec.es
PG-04.02_Ed.11_11/06/19 Página 1

Condiciones generales del servicio ensayo.

  1. LIEC no ofrece ningún tipo de interpretación o asesoramiento de los resultados emitidos.
  2. El cliente tiene a su disposición en relación al parámetro analizado, y antes de la emisión del albarán de recepción de muestras, información relativa a su carácter de acreditado o no acreditado, de su posible subcontratación, el método de ensayo utilizado, el rango de trabajo y la incertidumbre que lleva asociada.
  3. Para el caso de una entrega no presencial de muestras (por ejemplo, envíos por mensajería), y una vez que el cliente reciba estas condiciones, el personal de LIEC dará conformidad en su nombre en el albarán de recepción.
  4. Las identificaciones dadas a las muestras por el cliente y reseñadas en el albarán de recepción no podrán modificarse posteriormente.
  5. El informe de resultados emitido tiene el formato habitual de “formato simplificado”. Posteriormente, y previa solicitud del cliente, se le facilitarán las incertidumbres de los parámetros acreditados. Para aquellos clientes que realicen evaluación de la conformidad a partir de los informes de resultados facilitados por LIEC se les ofrecerán las incertidumbres por defecto.
  6. El cliente será informado de que, aquellas muestras analizadas con la técnica FTIR que superen el rango de Acreditación (> 12g/l azúcares reductores), serán analizadas mediante métodos oficiales manteniendo los resultados su condición de Acreditado. El importe de las determinaciones mediante dichos métodos está incluido en la tarifa en vigor de LIEC y será comunicada al cliente previo a la realización del ensayo.No obstante, el cliente tiene la posibilidad de recibir los resultados de las muestras que se encuentren fuera del rango Acreditado para la técnica FTIR, mediante éste método, sin la marca ENAC, siempre y cuando lo exprese y quede registro de ello.
  7. La aprobación del informe de resultados se realiza mediante la firma escaneada de la persona responsable.
  8. Por defecto, todos los informes de resultados son una copia impresa de un archivo digital con formato PDF. El cliente recibe dicho original a través del área de clientes de la web de LIEC, utilizando códigos de usuario y contraseña previamente solicitados. Cuando este método no sea posible por circunstancias ajenas a LIEC, los resultados se envían por correo ordinario o correo electrónico (a las direcciones facilitadas por el cliente) o se recogen en las instalaciones de la Entidad. En estos casos, LIEC podrá anticipar una copia por fax si así se le solicita.
  9. De forma complementaria a lo indicado en el punto anterior, y siempre por solicitud previa al inicio de los ensayos podrá sustituirse el formato PDF del informe de resultados por XLS (Excel) aplicando la protección necesaria al archivo para que se garantice su invulnerabilidad.
  10. Si por limitaciones instrumentales no habituales tiene que aplicarse un procedimiento de ensayo fuera del Alcance, pero dentro de un informe amparado por la Acreditación 17025, esta circunstancia quedará especificada en el informe de resultados con un asterisco (*) junto al nombre del parámetro y su instrucción correspondiente.
  11. Posteriormente al envío del informe de resultados, y en la medida que lo permita el tipo de matriz, las muestras analizadas se mantienen mínimo 24 horas para proceder a la repetición de los ensayos, en caso necesario.
  12. Salvo solicitud expresa del cliente, y siempre previo a la emisión del albarán de recepción o la salvedad del punto 2, no se emiten informes individuales de resultados para las muestras de un mismo tipo de matriz.
  13. El idioma utilizado en los informes de resultados es el castellano. El cliente puede solicitar que se emita copia del informe en inglés, el cuál será facturado independientemente.
  14. LIEC gestionará confidencialmente toda la información obtenida del cliente o creada durante la realización de actividades del laboratorio, incluida la facilitada en la recepción de la muestra como la facilitada en el boletín de resultados. Pudiendo ser esta mostrada al personal externo auditor o autoridades competentes.
OFICINAS CENTRALES

LIEC Agroalimentaria

926 64 71 15

info@liec.org

LABORATORIO AGROALIMENTARIO

926 647 115

info@liec.org

FORMACIÓN

926 647 115

info@liec.org

EN CONTACTO

Sigue nuestra actividad


Liec Agroalimentaria S.L, es beneficiaria de las siguientes subvenciones
Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
PROGRAMA INNOVA ADELANTE
Proyecto “YESCA, destinado a valorar los medios de combatir las enfermedades de origen fúngico de la madera de la vid”, incentivado con una subvencion cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Expediente 13/16/IN/101
Proyecto  “Evolucion Shelf-Life y estudio de la mejora de la calidad de los vinos de CLM, en diferentes variedades durante la exportacion según el tipo de cierre
Expediente13/ /17 /IN/039
Proyecto  “  Influencia en la evolución físico-quimica y sensorial del vino en función del manejo realizado del oxigeno durante el proceso de embotellado”
Expediente  13/19/INI034

Proyecto “ Diseño y desarrollo de un producto nutricional foliar para la mejora de la calidad de la uva”, destinado a incrementar el contenido de compuestos nitrogenados y mejorar la calidad de la uva obtenida de las plantaciones tratadas. Subvención cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Expediente 13/20/IN/038

Proyecto “Desarrollo de un novedoso sistema informatizado de análisis y gestión para el control de la calidad del vino y su certificación», destinado a digitalizar y automatizar tanto del proceso de análisis sensorial realizado por el panel de cata de LIEC Agroalimentaria, como de la gestión documental del proceso de auditoría.
Expediente  13/19/INI031
Cofinanciados en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.  
PROGRAMA INVERSIÓN ADELANTE
Proyecto  “Inversión equipos para  puesta en marcha LQC” , incentivado cofinanciada el 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional .
Proyecto  1317FIE232
PROGRAMA COMERCIALIZA ADELANTE
Línea de apoyo al crecimiento en Mercados nacionales. Proyecto  “Lanzamiento de panel  de sensorial de aceite profesional” .
Proyecto  1316MPC031