Una de las principales ventajas del uso de drones en agricultura consiste en facilitar a los agricultores un servicio de información sobre el estado hídrico, nivel de desarrollo y sanidad de cultivos en tiempo real El uso de los drones (UAVs) no sólo está enfocado a las aplicaciones bélicas. Los servicios aéreos para aplicaciones civiles […]
El consumo de chocolate con una concentración de cacao del 70% y enriquecido con aceite de oliva virgen extra se asocia con una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Así lo asegura un estudio de investigadores italianos que indica que esta combinación mejora la función endotelial del cuerpo e incrementa los niveles del colesterol […]
Un estudio de la Universidad Temple de Filadelfia, sugiere que el consumo de aceite de oliva extra virgen podría reducir el deterioro cognitivo producido por el Alzheimer. Los beneficios de la dieta mediterránea son ampliamente conocidos, pero un nuevo estudio muestra que el aceite de oliva extra virgen, una parte clave de la dieta, puede […]
La Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a junio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los nueve primeros meses de la campaña 2016/17 sumaron un total de 26,6 millones de litros, lo que supone un descenso del 18,8%; mientras […]
El Concurso de Vidrio y Creación de Verallia, cuyo lema ha sido «Del olivo al vidrio», ya tiene ganadores. La cuarta edición española de este certamen, celebrada recientemente en Madrid, ha premiado las ideas más originales de los estudiantes de diseño de algunas de las principales escuelas del país, a los que se propuso crear […]
Un modelo predictivo permite un análisis con cuatro semanas de anticipación, evitando la explosión de la plaga y minimizando el uso de pesticidas Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, participan en un proyecto liderado por la empresa ec2ce que pretende el desarrollo de un modelo predictivo […]
Son buenas noticias para los profesionales que asistan a la próxima edición del Encuentro Internacional del Aceite de Oliva en Madrid (WOOE) El consumo mundial de aceite de oliva previsto para la campaña 2016/17 se situará nuevamente en torno a los tres millones de toneladas, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI), que asegura que […]
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 322.694 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2016/17 (+9% respecto al mismo periodo de la campaña anterior), de las cuales el 37% (118.349 toneladas) se han dirigido a Estados Unidos (+4%), según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
El Encuentro Internacional del Aceite de Oliva (WOOE) acogerá una importante delegación de compradores de este gran país los 21 y 22 de marzo de 2018 Las compras se resistieron poco después hasta caer hasta las 35.000 toneladas del bienio 2013/2015, tras dos años históricos de importaciones que llevaron las compras de aceite de oliva en […]
El objetivo: garantizar la calidad del aceite de oliva producida durante la campaña La Administración realizará este año un total de 1.600 controles para garantizar la calidad del aceite de oliva producido durante la campaña pasada, unos 300 más que en 2016, en aplicación de las obligaciones que marca la Unión Europea.
CETIE es una asociación ampliamente reconocida como organización interprofesional, principalmente europea, de expertos de la industria (usuarios y productores) con el fin de generar documentación – prenormas y guías de buenas prácticas – para alcanzar unos estándares de calidad en la industria embotelladora.
IPROCOR tiene como finalidad contribuir, desde el conocimiento y la investigación científica, a la protección y conservación de la dehesa y a la promoción de los sectores vinculados a este ecosistema, como el corcho, la madera, y de uno de sus derivados, el carbón vegetal. Su actividad abarca la investigación para mejorar la gestión de […]
El Instituto Catalán del Corcho (ICSuro) es un consorcio público-privado, creado por Decreto de Presidencia el año 1991, formado por los Departamentos de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (quien ostenta la presidencia), el Departamento de Empresa y Ocupación, así como, AECORK (Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña), el Consorcio Forestal de Cataluña, la […]
Liec Agroalimentaria S.L, es beneficiaria de las siguientes subvenciones
Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
PROGRAMA INNOVA ADELANTE
Proyecto “YESCA, destinado a valorar los medios de combatir las enfermedades de origen fúngico de la madera de la vid”, incentivado con una subvencion cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Expediente 13/16/IN/101
Proyecto “Evolucion Shelf-Life y estudio de la mejora de la calidad de los vinos de CLM, en diferentes variedades durante la exportacion según el tipo de cierre”
Expediente13/ /17 /IN/039
Proyecto “ Influencia en la evolución físico-quimica y sensorial del vino en función del manejo realizado del oxigeno durante el proceso de embotellado”
Expediente 13/19/INI034
Proyecto “ Diseño y desarrollo de un producto nutricional foliar para la mejora de la calidad de la uva”, destinado a incrementar el contenido de compuestos nitrogenados y mejorar la calidad de la uva obtenida de las plantaciones tratadas. Subvención cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Expediente 13/20/IN/038
Proyecto “Desarrollo de un novedoso sistema informatizado de análisis y gestión para el control de la calidad del vino y su certificación», destinado a digitalizar y automatizar tanto del proceso de análisis sensorial realizado por el panel de cata de LIEC Agroalimentaria, como de la gestión documental del proceso de auditoría.
Expediente 13/19/INI031
Cofinanciados en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
PROGRAMA INVERSIÓN ADELANTE
Proyecto “Inversión equipos para puesta en marcha LQC” , incentivado cofinanciada el 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional .
Proyecto 1317FIE232
PROGRAMA COMERCIALIZA ADELANTE
Línea de apoyo al crecimiento en Mercados nacionales. Proyecto “Lanzamiento de panel de sensorial de aceite profesional” .
Proyecto 1316MPC031